Inicio » Blog » Beneficios de tener un perro

Beneficios de tener un perro

En este artículo te voy a contar por qué tener un perro te puede ayudar a mejorar tu vida con muchos beneficios físicos, emocionales y sociales que, seguramente, te harán amar aún más a estos peludos de 4 patas.

Los perros ayudan a los adolescentes a sentirse valorados

Descarga GRATIS
¡y relajate!

Mi planificador te ayuda a organizar en un solo lugar toda la información de tu mascota

cuando-vacunar-a-mi-mascota

4 patas que transforman tu vida

Tener un perro es mucho más que compartir tu hogar con una mascota. Es abrir las puertas de tu vida a una conexión única, llena de amor y momentos inolvidables.

Quienes hemos tenido la suerte de compartir nuestra vida con un perro sabemos que el amor que dan es inigualable: genuino, desinteresado y puro.

Desde las situaciones más simples como mirarlos descansar profunda y tranquilamente, hasta esos días en que sus travesuras y ocurrencias nos sacan miles de sonrisas. Los perros tienen una habilidad especial para hacer que todo sea más llevadero. 

Te puede interesar: Cómo duermen los perros y qué significa cada pose

Tener un perro es contar con una compañía única

6 Beneficios de tener un perro en casa

Las mascotas pueden marcar un antes y un después en nuestra vida, regalándonos experiencias valiosas que atesoraremos siempre.

Tener un perro es contar con la compañía más incondicional y, como si eso fuera poco, con una fuente de beneficios para tu salud física, emocional y social.

Aquí te cuento seis razones por las que tener un perro te puede cambiar tu vida.

➤ Te puede interesar: Beneficios de tener un gato en casa

Beneficios emocionales de tener un perro

1. Reducir el estrés y la ansiedad

Los perros tienen una capacidad increíble para conectarse con nuestras emociones. En los momentos en que la vida se pone difícil, ellos están ahí para acompañarnos con su ternura inmensa. No hay necesidad de palabras: una mirada, un lametazo o simplemente su compañía pueden hacer tu día mejor.

Beneficios de tener un perro en casa

Está comprobado que acariciar a un perro disminuye los niveles de cortisol, la hormona del estrés, mientras que incrementa la producción de oxitocina, la “hormona de la felicidad”. Pasar tiempo con un perro genera una sensación de bienestar y de calma, que puede ser difícil de describir si no se experimenta. 

No es que los perros hagan que los problemas desaparezcan mágicamente, pero su compañía tiene “el poder” de alejar el mal humor y suavizar las tristezas. Basta con que apoyen su cabeza en nuestra pierna o que nos miren con sus ojitos llenos de amor.

2. Más ejercicio físico y salud cardiovascular

Los perros son el incentivo más efectivo para mantenernos activos, mejorar el estado físico y la salud cardiovascular. 

Tener un perro nos puede cambiar la vida

Salir a pasear con nuestros perros es una oportunidad de compartir un momento especial junto a ellos y, al mismo tiempo, mantenerse ambos saludables.

Muchos estudios demuestran que las personas que tienen perros logran hacer la cantidad de actividad física recomendada para tener un buen estado de salud. De hecho, quienes tienen perros suelen caminar hasta 30 minutos más al día que quienes no tienen​.

Con mi perro ya tengo fija la rutina de salir a pasear. Me hace bien para despejarme y reconectar conmigo misma y también nos ayuda a los dos a mantenernos activos, caminando, jugando y disfrutando al aire libre.

3. Ayudan a socializar

Salir a pasear con tu perro crea momentos perfectos para socializar. Los perros son el disparador de charlas inesperadas y encuentros con personas que aman a los animales y comparten las mismas expriencias.

4. Previenen enfermedades

Tener un perro en casa puede fortalecer el sistema inmunológico. En los niños, por ejemplo, convivir con un perro desde pequeños puede reducir la probabilidad de desarrollar alergias o asma

Además, ayudan al desarrollo emocional y social (en la niñez y en otras etapas de la vida): facilitando expresar los sentimientos, enseñando a cooperar, compartir y a ser solidarios y empáticos con los demás.

5. Apoyo emocional incondicional

Los perros tienen un talento especial para detectar cómo nos sentimos. A diferencia de las personas que debemos aprender valores como el respeto, la tolerancia, la solidaridad o la empatía, los perros los poseen de forma innata. 

Tener un perro ayuda a socializar con otras personas

Es como si pudiesen “olfatear” que algo nos sucede. Si estamos tristes o preocupados, se acercan a consolar; cuando estamos felices, lo celebran con nosotros. 

Los perros tienen la capacidad sensorial de percibir nuestros cambios de ánimo y, naturalmente, querrán ofrecer su apoyo.

Quizás hayas visto a tu perro reposar bien cerca tuyo, ofreciéndote su compañía en la misma habitación o llevándote su juguete favorito para distraerte un poco. Las maneras pueden variar, pero los perros siempre darán su cálido apoyo.

Tener un perro brinda apoyo en momentos difíciles

6. Un propósito renovado en la vida

Vivir con un perro puede ser una fuente de motivación. Por supuesto hay que tener bien en claro que un perro no es un juguete que nos mantiene fascinados al principio y después termina por aburrirnos. 

Tener un perro en casa es una responsabilidad, ¡pero la más hermosa que podrás tener en la vida! Cuidarlos implica dedicación, compromiso y un sentido de propósito diario. 

Sea en niños, jóvenes o adultos, la compañía de un perro puede transformar la vida por completo. Llenándola de energía, alegría, y un motivo al que dedicarle lo mejor de nosotros mismos. 

Beneficios físicos de tener un perro

La conexión con tu perro es única ❤

¡Celebremos el amor de tu mascota con una ilustración personalizada!

La forma más especial de demostrarles cuánto las amamos ♥

by Vico ilustracion para decorar la casa

Amor cuadrúpedo para todos: niños, jóvenes hasta adultos mayores

Los beneficios de tener un perro varían según la etapa de vida, pero siempre hay algo súper positivo para cada miembro de la familia.

Los niños que tienen perros pueden expresar mejor sus emociones

Perros y niños:

Crecer junto a un perro es una experiencia que todos los niños deberían vivir. En esta etapa los perros se transforman en un compañero fiel e incondicional, siendo un apoyo constante “en las buenas y en las malas”.

Crecer junto a un perro fomenta valores como el respeto, la responsabilidad, la paciencia y la compasión. Además, los niños con perros suelen ser más expresivos y resilientes emocionalmente.

Perros y jóvenes:

Los perros son un gran apoyo emocional en una etapa marcada por muchos cambios y desafíos. Dan “respiros” en los momentos de estrés, como exámenes o decisiones importantes, y ayudan a los jóvenes a sentirse acompañados y valorados.

También, compartir esta etapa con un perro ayuda a los jóvenes a mantenerse activos, despegarse por un rato de la tecnología y salir juntos a disfrutar del aire libre y el movimiento.

Perros y adultos mayores:

Para los adultos mayores, los perros son una fuente constante de alegría y motivación. Proporcionan una rutina diaria, combaten la soledad y promueven una vida más activa. 

He visto cómo el simple hecho de pasear con un perro puede revitalizar la vida de personas mayores, dándoles un propósito renovado en esta etapa de la vida.

Tener un perro ayuda a los adultos mayores a no sentirse solos

Adoptar un perro tiene beneficios extras

Adoptar un perro es un acto de amor enorme que puede cambiar su vida y la tuya por completo.

A todos los beneficios que viste más arriba, sumale el invaluable plus de darle una segunda oportunidad a un perrito que no podía imaginar una vida feliz.

Su amor y gratitud será el regalo más grande para los dos.

Los perros tienen la capacidad de conectarse con nuestras emociones

7 motivos para adoptar a un perro:

1. Disminuye la excesiva población de animales en situación de calle.

2. Se reduce el impacto ambiental de las mascotas al tener un control de su alimentación, desperdicios y los desechos que generan.

3. Se protege a la fauna y flora local al evitar que los perros callejeros ataquen o hagan destrozos en esas zonas.

4. Se deja de fomentar las prácticas desmedidas e irresponsables de muchos criaderos, evitando la explotación que sufren las hembras al ser sometidas reiteradas veces a la reproducción por un fin comercial.  

5. Vas a liberar a un perro de la crueldad de vivir solo en la calle.

6. Le estarás dando a un perro callejero la oportunidad de tener un hogar y una familia que lo cuide.

7. Vas a tener la satisfacción de haberle salvado la vida a un animal y la suerte de disfrutar de su amor incondicional.

➤ En este artículo vas a encontrar muchos consejos para que tu perro se adapte rápidamente a su nuevo hogar.

¿Puedo adoptar un perro si tengo un gato?

Porsupuesto que sí. Es momento de sacarnos del chip el viejo mito de que los perros y los gatos son enemigos.

Que en tu familia ya haya un gato no significa que no puedas sumar a un perro como un nuevo integrante.

Es posible conseguir que los perros y los gatos convivan juntos en armonía bajo el mismo techo, ¡e incluso generar un vínculo afectuoso! 

perros-y-gatos-pueden-convivir-juntos-sin-pelearse

Cómo hacer que un perro y un gato puedan estar juntos

Estas acciones te ayudarán a lograr que tu perro y tu gato se adpaten a estar en contacto de manera segura y amistosa:

  • Preparar el entorno:
    Determina espacios exclusivos para el perro y el gato para que cada uno pueda tener su sector para comer, descansar y jugar sin ser molestados por el otro.
  • Hacer una presentación gradual:
    Durante el día genera momentos de encuentro entre ambos cuadrúpedos para que  puedan observarse, manteniendo distancia entre los dos. En los momentos que no estén juntos aprovecha a enseñarles elementos del otro que hayan utilizado, ya sean mantas o juguetes, así se irán familiarizando con el olor del nuevo integrante.
  • Respetar el tiempo de cada uno:
    Dales el tiempo que necesiten sin forzarlos a que interactúen o estén juntos si no quieren. Revisa que en la habitación no estén los cuencos de comida, agua, juguetes y cualquier elemento que pueda generar conflictos.

Te puede interesar: ¿Es verdad que los gatos y los perros pueden convivir juntos?

Conclusión

Tener un perro hace que nuestra vida sea mejor, desde darnos la motivación para estar más activos hasta ser el apoyo incondicional en los momentos difíciles, ¡es tanto lo que nos ofrecen que se podría hacer un listado infinito de cosas buenas!

Parece casi ridículo preguntarnos si tener un perro tiene algún beneficio, porque qué más se puede pedir que tener la oportunidad de experimentar a su lado el amor más puro…

Mi primer perro llegó cuando yo tenía 5 años, hoy no puedo ni siquiera imaginarme cómo hubiese sido mi vida sin haberla vivido con perros a mi lado.
Seguramente no sería la misma que soy hoy ✨ 🐾 ❤️

Con cariño,
Vico

Tener un perro fomenta buenos valores en los niños

Disclaimer: La información que se ofrece en este artículo responde únicamente a un propósito informativo y educativo. Bajo ningún aspecto sustituye la indicación o la recomendación de un médico veterinario. Las decisiones relativas a la salud de los perros, gatos u otro animal siempre deben ser tomadas por dicho profesional.

Compartí este artículo

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio